LA EFICACIA DE LAS VISITAS SORPRESA


El Centro de Investigación Económica y Social P. José Luis Alemán, SJ. de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, sometió a debate sus REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS VISITAS SORPRESA que realiza el presidente Medina Sánchez periódicamente. 







Las redes sociales están dando la noticia, como si el trabajo de la PUCMM fuera algo definitivo, tratándose de la segunda versión de un borrador para discusión. 


He aquí el resumen que acompaña ese documento, para que usted saque sus propias conclusiones:

“En su reciente discurso ante el Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el presidente Danilo Medina dio cuenta de los logros alcanzados por elprograma “Visitas Sorpresa”, orientado fundamentalmente al desarrollo de la agropecuaria.Hizo alusión al impacto sobre la pobreza y la desigualdad en la zona rural, la creación de empleo y el aumento de la autosuficiencia alimentaria.
En este trabajo se discute el impacto señalado por el presidente Medina, a partir de los agregados estadísticos que se extraen de las fuentes oficiales.
En primer lugar, se concluye la baja probabilidad de un impacto significativo de las visitas sorpresa en la reducción de la pobreza y la desigualdad, debido a que el factor principal que explica esa reducción es el incremento del ingreso laboral rural. Este ingreso está determinado principalmente por los ingresos no agrícolas que se generan en actividades fuera de la zona rural.
En segundo lugar, se plantea la imposibilidad de un aumento significativo del empleo agropecuario, cuando la Creación Neta de Empleo en esa actividad resulta negativa en el período 2012-2018.
Y, en tercer lugar, los logros señalados respecto a la autosuficiencia alimentaria no se pueden sustentar con los datos disponibles. La producción nacional aporta mucho menos del 85% del gasto en alimento de los hogares dominicanos, en una trayectoria de pérdida de importancia relativa respecto a las importaciones de alimento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATIAS RAMON MELLA

¿SABER VIVIR PARA PODER VIVIR?

POBREZA