LA GENERACIÓN AGUERRIDA

En la República Dominicana, existe un grupo generacional que habrá de cumplir edades entre medio y tres cuartos de siglo en el transcurso del año 2020 que se aproxima. 

Para estar dentro de ese grupo, hay que haber nacido entre los años 1945 y 1970. 

Esa generación podría ser identificada como la "Generación Aguerrida", por múltiples razones. 

Algunos llegaron a la edad de 16 años durante la dictadura que empezó a concluir el 30 de mayo de 1961. 

Muchos lucharon por llevar al poder al gobierno que durante el período febrero-septiembre de 1963 presidió Juan Bosch,  derrocado por mentes obscuras que no pudieron resistir una democracia limpia y pura como la han soñado los dominicanos auténticos que defienden el legado de los trinitarios y los restauradores de nuestra nacionalidad, mancillada con la anexión de 1861, por obra de las ambiciones personales del pomposo marqués de las Carreras. 

Otros lucharon denodadamente por la constitucionalidad en la guerra patria de 1965. También enfrentaron al régimen despótico que se inició el 1 de julio de 1966 y concluyó el 16 de agosto de 1978, para dar inicio a una etapa que es la resultante de la unión de las fuerzas representantes del nacionalismo revolucionario encabezado por José Francisco Peña Gómez, un líder de masas que se entregó en cuerpo y alma a las mejores causas del pueblo dominicano. 

En esa franja de la "Generación Aguerrida", tenemos muchos hombres y mujeres de gran valor. Dentro de ellos están los hombres honestos que ha 
buscado este pueblo desde que Franklyn Dominguez le enseñó en 1964,  las condiciones que deben tenerse  para llegar a ocupar la primera magistratura de la nación y otros cargos que se logran por el voto de los demás ciudadanos. 

Otros son, los que no deben sacar la cara por haber recorrido un camino que los descalifica y son los que el pueblo llama "cohetes explotados" o simplemente "los que están quemados", por haberse embarrado con el lodo del ejercicio de la política con intenciones malsanas en busca de ventajas personales y nada mas.

Usted que está leyendo esta entrega, se habrá puesto a buscar en su mente quienes forman esa "Generación Aguerrida", quienes son sus frutos y qué pueden aportar.  

Los que han surgido como frutos de esa generación  a partir de 1970  y se  han convertido en arboles, que hace tiempo empezaron a florecer, no crecieron torcidos; sus ramas fueron bien formadas, en terrenos feraces,  abonados por sustratos de una cultura que no practicó el "perreo" ni ningún otro método prosaico de diversión y entretenimiento,  porque proceden de troncos fuertes y pudieron comparar entre el bien y el mal para escoger el mejor camino, gracias a una formación inducida por el modelo de sus progenitores.     

En las elecciones del próximo  2020 hay una oportunidad para empezar a adecentar la clase política y por ende,  debe ser aprovechada para limpiar la casa de esos contagiosos roedores que no deben continuar contaminando las nuevas generaciones con tantos ejemplos de deshonestidad. 

Esa generación aguerrida y su descendientes merecen una oportunidad en esas lides, por el bien de todos.  


   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATIAS RAMON MELLA

¿SABER VIVIR PARA PODER VIVIR?

POBREZA