PACTO MIGRATORIO III
El gobierno de la Republica Dominicana ha decidido rechazar el Pacto para la Migración Segura, Ordenada y Regulada propuesto por la Organización de las Naciones Unidas, por entender que contiene disposiciones "contrarias al interés nacional".
Esa decisión contó con el apoyo de sectores políticos y empresariales de una manera asombrosa y con argumentos que vistos en estos momentos lucen ser "sanos".
El actual desorden migratorio es más oneroso que lo que vendría si hubiesen firmado el pacto. Les van a pasar factura en la campaña que ya está en plena vigencia para las elecciones de 2020.
La única observación que debió hacer la República Dominicana al pacto debió ser para sugerir una fecha de entrada en vigencia que pudiera ser acorde con el desarrollo de una estrategia inteligente para controlar la frontera, pero eso parece que no importa mucho.
El desarrollo de los acontecimientos alumbrará una serie de cosas, tales como, lo que le pueda ocurrir a un dominicano que llegue, o esté radicado en un país, que se haya comprometido a poner en práctica lo acordado.
Comentarios
Publicar un comentario