EN UNA BELLA ISLA DEL CARIBE

 Promoción turística

Para el año 1975, el Banco Central de la República Dominicana, había dado uno de los pasos más gigantescos en el mundo del turismopero la promoción del país en el extranjero era casi nula. 


En 1972, creó un Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística, adscrito a su organigrama y provisto de los recursos necesarios, tanto de fuentes locales como extranjeras, para constituir el denominado fondo INFRATUR actuara como facilitador de financiamientos al sistema financiero dominicano para destinarlos a su cartera turística, lo que significa la piedra angular para el posterior desarrollo del turismo en la República Dominicana. 


Fue e1975 cuando se realizó una promoción mediante un lujoso folleto editado expresamente como una colaboración del Banco con la Dirección Nacional de Turismorealizado en Barcelona, España, por Jaime Libros, S. A. e impreso en los talleres Sirvensae sobre el exclusivo papel martelé de sarrio


El alto costo de ese fascículo fue acremente criticado por muchos medios de comunicación, por considerarlo como un gasto para una promoción que caía en manos de muchas personas que no valoraban su utilidad y tan pronto como lo recibían, lo tiraban a la papelera.


Sin embargo, se puede asegurar que ha valido la pena todo el esfuerzo realizado para llevar el turismo a los niveles de hoy en día, aún cuando se han derrochado enormes fortunas en esos menesteres.

La fotografía anterior, lograda gracias al prodigio del profesional Manuel Báez, es una muestra palpable de la carga artística que pesa sobre el costoso folleto y representa lo que para esa época se denominaba Plaza de la Independencia, actualmente Plaza de la Bandera y del Soldado Desconocido


 Ha transcurrido medio siglo


Podría ser, que el Ministerio de Turismo actual, inconscientemente esté haciendo una celebración en honor del Banco Central de la República Dominicana y del visionario por excelencia, Diógenes H. Fernández, su gobernador, quien sembró la semilla para cosechar un árbol que acaba de producir su mas abundante cosecha. 


¡Once millones de turistas extranjeros llegaron al país en 2024!


(Ciertas citas han sido extraídas de la publicación citada) 

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATIAS RAMON MELLA

¿SABER VIVIR PARA PODER VIVIR?

POBREZA