SOCIEDAD CIVIL

La base de datos de inteligencia artificial denominada DeepSeek describe el concepto de sociedad civil, simplemente de la manera siguiente: 

“La sociedad civil se refiere al conjunto de ciudadanos y organizaciones que actúan de manera colectiva en el ámbito público, pero fuera de las estructuras del Estado y del mercado. Estas organizaciones y grupos pueden incluir asociaciones, fundaciones, sindicatos, ONGs, grupos comunitarios, movimientos sociales, entre otros.

La sociedad civil desempeña un papel crucial en la promoción de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la participación ciudadana y la construcción de un espacio público más inclusivo y representativo. A través de la sociedad civil, los ciudadanos pueden expresar sus preocupaciones, influir en las políticas públicas y contribuir al bienestar común.

En resumen, la sociedad civil es un componente esencial de la vida democrática, ya que fomenta la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la mejora de la calidad de vida de la comunidad”. 



Casi todos los enfoques sobre ese tema, no toman en cuenta  al poder legislativo como ente esencial para la canalización de las decisiones que han emanado de los ciudadanos que votaron en favor de sus representantes congresuales. 

La nunca bien criticada democracia representativa es un toro de lidia, cuya arremetida es en línea recta , sin reparos y no toma en cuenta lo que hay a su alrededor.

Es por esa razón, que podemos concluir, con que los países que cuentan con una sociedad civil poderosa, carecen de libertades públicas auténticas.  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATIAS RAMON MELLA

¿SABER VIVIR PARA PODER VIVIR?

POBREZA