TRADICIONES
El Handwörterbuch des Deutschen Aberglaubens, una enciclopedia alemana, menciona el día 2 de febrero, como una fecha importante para predecir el tiempo y la fertilidad del año venidero.
En las regiones de habla alemana, el tejón era considerado un profeta meteorológico para la esa fecha.
Si el tejón veía su sombra, se creía que se retiraba a su madriguera, lo que indicaba un invierno prolongado.
Las características del animal, como ser un mamífero pequeño que hiberna y habita en los bosques, lo hacían idóneo para las tradiciones de predicción.
Por su parte, los inmigrantes de habla alemana en América, sobre todo los que llegaron a la región holandesa de Pensilvania entre 1727 y 1775, sustituyeron el tejón por la marmota debido a las similitudes en tamaño y comportamiento.
Como muestra de agradecimiento por las buenas cosechas, se acostumbra a elaborar tamales y compartirlos con la vecindad.
Fuente: El País
Comentarios
Publicar un comentario